Regeneración Ósea en Lugo

Regeneración Ósea Dental en Clínica San Pedro en Lugo

En Clínica Dental San Pedro, en Lugo, ofrecemos tratamientos de regeneración ósea como parte de nuestras soluciones avanzadas en periodoncia.

Este procedimiento permite recuperar el hueso perdido a causa de enfermedades como la periodontitis o tras la pérdida dental, devolviendo la estructura necesaria para mantener dientes sanos o colocar implantes de forma segura.

Gracias a técnicas mínimamente invasivas y materiales biocompatibles, logramos estimular el crecimiento natural del hueso, mejorando tanto la función como la estética de tu boca. Si buscas una base sólida para tu salud dental, la regeneración ósea es un paso clave hacia una sonrisa más fuerte y duradera.

Recuperación del hueso perdido

La regeneración ósea permite reconstruir el tejido óseo que se ha perdido por enfermedades como la periodontitis o tras la extracción de piezas dentales. Esto ayuda a preservar la estructura facial y evita el colapso de la encía.

Facilita la colocación de implantes dentales

Este tratamiento crea una base ósea sólida y adecuada, esencial para poder colocar implantes con seguridad y garantizar su integración a largo plazo. Incluso en casos con pérdida ósea severa, la regeneración puede hacer viable esta opción restauradora.

Mejora la salud bucodental general

Al regenerar el hueso y controlar la enfermedad periodontal, se detiene la progresión de los daños en las encías y el soporte dental, lo que mejora la estabilidad de los dientes y previene futuras complicaciones.

¡Primera consulta gratuita!

Tratamiento de Regeneración Ósea en Clínica Dental San Pedro, Lugo

La salud bucodental va mucho más allá de mantener una sonrisa bonita. Una boca sana requiere que tanto los tejidos blandos como los duros —encías y hueso— se encuentren en buen estado.

En la Clínica Dental San Pedro, ubicada en Lugo, entendemos que una de las consecuencias más comunes y perjudiciales de las enfermedades periodontales o la pérdida dental es la reabsorción del hueso alveolar, es decir, la pérdida del soporte óseo que sujeta nuestros dientes.

Para corregir esta situación, ofrecemos tratamientos avanzados de regeneración ósea que devuelven funcionalidad y salud a tu sonrisa.

¿Qué es la regeneración ósea dental?

La regeneración ósea es una técnica quirúrgica que tiene como objetivo estimular el crecimiento del hueso que ha sido perdido por diferentes causas, como infecciones periodontales, traumatismos, extracciones dentales antiguas o incluso el uso prolongado de prótesis mal ajustadas.

Es un procedimiento clave en el ámbito de la periodoncia y la implantología, ya que sin una base ósea adecuada, no es posible garantizar el éxito de tratamientos como los implantes dentales.

Esta intervención puede realizarse mediante diferentes métodos, utilizando injertos óseos autólogos (del propio paciente), xenoinjertos (de origen animal), aloinjertos (de donantes humanos) o biomateriales sintéticos.

En muchos casos, se utilizan también membranas especiales que actúan como barrera para guiar el crecimiento del hueso, un proceso conocido como regeneración ósea guiada (ROG).

Beneficios del tratamiento de regeneración ósea

Recuperación del hueso perdido

Esta técnica permite devolver al paciente una estructura ósea sólida, capaz de sostener los dientes o implantes. También ayuda a evitar deformaciones en el rostro ocasionadas por la reabsorción ósea, preservando la armonía facial.

Facilita la colocación de implantes dentales

Uno de los grandes objetivos de la regeneración ósea es permitir la colocación de implantes incluso en zonas donde inicialmente no había suficiente hueso. Esto amplía las opciones de rehabilitación y permite devolver al paciente la funcionalidad masticatoria de forma completa.

Mejora la salud periodontal y la estabilidad dental

Al regenerar el hueso y controlar el entorno de las encías, se consigue detener el avance de enfermedades periodontales, mejorar el anclaje de los dientes aún presentes y reducir el riesgo de nuevas pérdidas dentales.

Resultados estéticos duraderos

Una correcta regeneración ósea favorece una mejor adaptación de los tejidos blandos (como la encía), lo cual repercute positivamente en la apariencia final de la sonrisa y en la autoestima del paciente.

¿En qué casos se recomienda la regeneración ósea?

En Clínica Dental San Pedro indicamos este tratamiento en pacientes que presentan pérdida ósea moderada o severa y que desean recuperar la funcionalidad y estética de su boca. Los casos más habituales en los que se recomienda son:

  • Antes de colocar un implante dental, cuando no existe suficiente volumen óseo.

  • Para frenar el avance de la enfermedad periodontal y evitar la pérdida de más dientes.

  • Para mejorar la estabilidad de dientes naturales que han perdido soporte.

  • En situaciones donde se han producido extracciones dentales antiguas sin reposición, lo que ha generado colapsos en el hueso.

Nuestro equipo de especialistas en periodoncia y cirugía oral evaluará cada caso con tecnología de diagnóstico por imagen (como escáner 3D o radiografías panorámicas) para determinar la cantidad de hueso disponible y planificar el tratamiento con la mayor precisión posible.

El proceso en Clínica Dental San Pedro

Cada tratamiento de regeneración ósea que realizamos en nuestra clínica en Lugo está completamente personalizado. Tras un estudio diagnóstico detallado, explicamos al paciente el tipo de injerto necesario, los tiempos de recuperación y las expectativas realistas del procedimiento. En muchos casos, la regeneración ósea puede realizarse de forma simultánea a la colocación del implante, mientras que en otros será necesario realizarla previamente y esperar unos meses antes de continuar con el tratamiento.

Nuestro equipo trabaja con materiales de última generación y protocolos quirúrgicos mínimamente invasivos, lo que permite una mejor cicatrización y una experiencia más cómoda para el paciente. Además, realizamos un seguimiento postoperatorio cercano para asegurar una recuperación óptima.

¿Es doloroso el tratamiento?

La intervención se realiza bajo anestesia local, por lo que el paciente no siente dolor durante el procedimiento. Tras la cirugía, es habitual sentir una ligera inflamación o molestias leves que se controlan fácilmente con medicación analgésica o antiinflamatoria prescrita por el especialista. La mayoría de nuestros pacientes pueden retomar su actividad habitual en pocos días.

Confía en la experiencia de Clínica Dental San Pedro

En Clínica Dental San Pedro llevamos años ayudando a nuestros pacientes de Lugo y alrededores a recuperar la salud bucal desde un enfoque integral. Contamos con especialistas en periodoncia, cirugía oral e implantología, lo que nos permite ofrecer soluciones adaptadas y eficaces para cada necesidad.

Si te han dicho que no puedes colocarte un implante por falta de hueso, o si padeces periodontitis avanzada, te invitamos a consultarnos. El tratamiento de regeneración ósea puede ser el primer paso hacia una boca más sana, funcional y estética.

Preguntas Frecuentes

¿Qué materiales se utilizan en la regeneración ósea dental?

Dependiendo del caso, se pueden utilizar injertos óseos del propio paciente, materiales de origen animal, donantes humanos o biomateriales sintéticos. Todos son seguros y seleccionados para favorecer la formación de nuevo hueso.
El proceso de regeneración ósea suele tardar entre 4 y 6 meses, aunque este tiempo puede variar según el tipo de injerto, la zona tratada y la respuesta del paciente.
Solo en los casos donde no hay suficiente volumen óseo para sostener el implante. En algunos tratamientos, la regeneración puede hacerse al mismo tiempo que se coloca el implante.
No, el procedimiento se realiza con anestesia local. Después de la cirugía puede haber molestias leves, pero se controlan fácilmente con medicación prescrita.